Regimen Feudal:
Economia Feudal:
Las invasiones que sufre Europa durante más de cien años (normandos,musulmanes,eslavos) con la caída del Imperio Romano y el posterior debilitamiento del Imperio Carolingio frenarán la actividad económica hasta las puertas del año 1000
Es en este momento cuando se extienden modernas técnicas agrícolas que, existiendo anteriormente, habían quedado reducidas a pocos espacios territoriales. Entre ellos cabe destacar el aumento en el uso de los molinos de agua como fuerza motriz y de las acequias para riego, extendiendo los cultivos y liberando mano de obra. Además, mejoran los métodos de enganche de los animales, especialmente el caballo y el buey, cuya cría aumenta de manera notable y permitirá disponer de animales de tiro en abundancia. Los instrumentos de uso agrícola, como el arado o la azada, generalmente de madera, son sustituidos por otros de hierro.
El territorio estaba dividido en reinos, con mínimo comercio, pues la economia era de subsistencia, es decir, se producía sólo lo necesario para el autoabastecimiento. La Iglesia Católica tenía gran poder en la Edad Media, así como grandes riquezas; su poder abarcaba ámbitos religiosos, sociales, económicos, culturales, y hasta políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario